Menu
Carrito
0
Tras más de treinta años introduciendo a nuestros clientes en los beneficios de la aromaterapia y los beneficios de los aceites para nuestra piel y cabello, vemos con satisfacción que cada día son más los adeptos y los que incorporan a su rutina de cuidados faciales, corporales y capilares un aceite. Si bien es cierto que siguen manteniéndose ciertas dudas y miedos acerca de su uso.
Debido a su nombre, muchas veces asociamos los aceites esenciales a algo untuoso y que va aportar grasa a nuestra piel, cuando esto no es necesariamente así.
Aceites esenciales, naturales y minerales...
En primer lugar debemos diferenciar los aceites esenciales de los aceites naturales y de los aceites minerales.
Los aceites minerales son generalmente subproductos derivados del petróleo del tipo de parafinas y siliconas que dejan una película resbaladiza en la piel y no penetran en ella. Por lo que, aunque en determinadas circunstancias puede ser útil su uso como barrera protectora, no son un buen compañero de los aceites esenciales ya que van a impedir su penetración e inhibir sus propiedades.
Por su parte, los aceites naturales o vegetales son lo que todos nosotros entendemos por aceite. Se obtienen por presión en frío de determinados frutos vegetales como las aceitunas (aceite de oliva), las pipas de girasol (aceite de girasol), las almendras (aceite de almendras), argán, coco, etc., etc. Normalmente se usan como transportadores o aceites base en los que se diluyen los aceites esenciales que por lo general no pueden usarse en su forma pura por su alta concentración (irritantes) y alto coste. En principio se podría usar cualquiera de estos aceites vegetales o naturales como portador de nuestros aceites esenciales, si bien suelen buscarse aceites que no aporten aroma (el de oliva posee un olor muy fuerte) o que no se oxiden con facilidad (el de girasol se enrancia fácilmente) y que además pueda aportar alguna de las propiedades que estamos buscando aportando flavonoides, ácidos grasos, vitaminas, minerales, etc. a nuestra mezcla.
Finalmente, los aceites esenciales en realidad les llamamos aceites por textura aceitosa pero se obtienen generalmente por destilación de determinadas plantas, semillas o flores y son la esencia misma de esa planta. Son muy aromáticos y altamente volátiles y por lo general son tan concentrados que su uso directo irritaría la piel (excepto el de lavanda) por lo que se diluyen en aceites vegetales.
Para que nos entendamos, una cosa es el vino (obtenido por presión de la uva) y otra bien distinta el coñac (obtenido por destilación en un alambique) o también, una cosa es el aceite de oliva (obtenido por presión) y otra bien distinta el esqualeno (aceite esencial de oliva obtenido por destilación).
Los aceites esenciales son, como le gusta decir a la propia Hortensia, “el corazón de la planta” y penetran en profundidad allí donde las cremas no son capaces de hacerlo.
ACEITES PARA EL ROSTRO...
No debería faltar en nuestra rutina un aceite adaptado al estado de nuestra piel, pues nos pueden ayudar a oxigenarla, equilibrarla. Tanto a hombres como a mujeres. Se podrán utilizar mañana y/o noche, siempre con preferencia por la noche, ya que contribuirán a un estado de relajación muy beneficioso para los sentidos y la regeneración de la propia piel.
Tras la limpieza, será el primer producto a aplicar, su poder de penetración es mayor a cualquier otro producto, es por ello que ha de ser el primero. Potenciará los beneficios de los productos aplicados posteriormente, nos devolverá una piel oxigenada, sana y luminosa. El modo correcto de aplicación será tomar dos gotas en la palma de la mano, calentarlo entre ellas… respirarlo… y aplicar con presiones lentas… con mimo con ambas manos. Es importante respirar profundamente. No olvidar que la esencia de la planta es su “espíritu” se siente… pero no se ve.
¿Y dan grasa? Esa es la pregunta que con más frecuencia los clientes se hacen cuando les hablas de los beneficios de la aromaterapia. No, de hecho hay aceites específicos para pieles grasas como los que contienen aceite esencial de Ylang-Ylang, romero, lavanda, azuleno, etc con propiedades antisépticas, equilibrantes, calmantes y astringentes.
ACEITES PARA EL CUERPO...
Aquí el miedo a usar un aceite es más reducido ya que solemos tener más sequedad en la piel del cuerpo y lo que le pedimos es que se absorba fácilmente. Hoy e día se habla de aceites "secos" aunque es evidente que eso no existe. Los llamamos así cuando se absorben rápidamente y no dejan la piel pringosa. Pero aunque en el cuerpo nos sirvan para aportarle lípidos a las zonas secas, y mantener la elasticidad de la piel y evitar las temidas estrías, también nos aportarán beneficios aromaterapéuticos según queramos relajar, tonificar, mejorar la circulación, etc.
ACEITES CAPILARES...
Por último, mencionar los extraordinarios beneficios que los aceites pueden aportarnos para el cuidado del cuero cabelludo irritado o del cabello dañado. Los aceites esenciales nos pueden ayudar a normalizar el cuero cabelludo irritado que causa picor, escozor o caída del cabello, como es el caso del "Aceite Regenerescence" de Leonor Greyl. Por su parte los aceites naturales nos ayudarán a nutrir y reparar las puntas y cabello dañado usándolo como tratamiento pre-lavado, o como protector frente a los daños UV, la sal o el cloro cuando vamos a la playa o piscina.
Por todo ello, este verano deberías incluir un aceite en tus cuidados de rostro, cuerpo y cabello!
Aceite de Cuerpo CODAGE.
L'Huile de CODAGE es una sutil mezcla de 8 aceites excepcionales con 8 efectos sinérgicos. Especialmente formulado para el cuerpo, rostro y cabello, su textura única se adapta a cada necesidad y a cada tipo de piel.
Aceite de Coco – NUTRICIÓN
Aceite de Almendra Dulce– CALMANTE
Aceite de Baobab – RESTRUCTURANTE
Aceite de Macadamia – DRENANTE
Aceite de Albaricoque – ILUMINADOR
Aceite de Avellana – PROTECTOR
Aceite de Semilla – ANTIOXIDANTE
Aceite de Granada – ANTI-EDAD
ACEITE DE ROSTRO COSMETICS 27...
Huile 27 de Cosmetics 27 es un aceite tratamiento antienvejecimiento que nutre, hidrata, suaviza, regenera y protege la piel.
ACEITE ORGÁNICO DE ROSTRO...
MIDNIGHT REJUVENATION es un exclusivo aceite elaborado con aceite del fruto del cáctus opuntia y extractos puros vegetales. Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite equilibrado en ácidos grasos esenciales (omega 3, 6, 7, y 9) que promueven la elasticidad y regeneración del tejido cutáneo. Este aceite enriquecido con retinol natural reestructura, repulpa y reafirma.
La opuntia, un cáctus que sobrevive en condiciones extremas y una de las bases de la línea LE PURE, contiene activos adaptogénicos que ayudan a mantener la piel en buenas condiciones incluso frente a situaciones de estrés o debido a factores externos como viento, frío, calor y polución.
ACEITE CAPILAR PRE-LAVADO LEONOR GREYL...
L'Huile de Leonor Greyl es un aceite pre-lavado de origen natural para devolverle la vida al cabello desvitalizado. Nutríendolo, reforzándolo, desenredándolo y aportádole vitalidad.
Uno de los clásicos de la marca creado en 1971 y que en su día causó furor y sigue causándolo.
ACEITE CAPILAR REGENERANTE ORIBE...
ORIBE Gold Lust Hair Oil es un lujoso aceite ligero que restaura y acondiciona profundamente el cabello.
Con una infusión de una rica mezcla de jazmín, flor de edelweiss, lichi, sándalo, cassis, bergamota y extractos de argán, cada gota protectora penetra en el cabello para acondicionar, fortalecer y suavizar profundamente, impartiendo una nutrición intensa y un brillo increíble.
Tamaño 100ml
ACEITE FACIAL AZUL ANTIOXIDANTE.
El bestseller de Raaw Alchemy es este premiado aceite antioxidante repleto de vitaminas y con propiedades regeneradoras y calmantes especialmente creado para las pieles mixtas o grasas con tendencia al ácné o pieles con rosácea.
Su mezcla magistral de aceites ricos en azuleno proporciona humedad a la piel sin obstruir los poros ni aportar grasa. El azuleno obtenido del tanaceto o manzanilla azul es la que le aportar a este aceite de RAAW Alchemy su característico color azulado y posee extraordinarias propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Deja la piel suave y sedosa con una tez radiante.
Ideal para todos los tipos de piel - especialmente para curar y reparar la piel propensa al acné y con grasa.
ACEITE DE ROSTRO ZELENS...
Tras la reformulación de toda la línea Zelens nos faltaba una de sus joyas más preciadas por nosotros... su aceite Z-22 al que nuestros clientes ya eran incondicionales.
El aceite de rostro Z-22 de Zelens es una exclusiva mezcla de 22 preciosos aceites vegetales, elegidos cuidadosamente por sus beneficios únicos para el cuidado de la piel. La fórmula multifuncional sedosa y ligera proporciona un impulso de hidratación instantánea y promueve la elasticidad. Refuerza la barrera natural de la piel y ayuda a proteger contra el estrés ambiental. Deja la piel aterciopelada, suave y radiante.
Les encanta tanto a ellas como a ellos!