La capa más superficial de la piel cumple una función barrera por lo que se la suele llamar barrera cutánea. Esta “barrera” protege tu piel, manteniendo fuera a agresores dañinos e indeseados y asegurando que la piel esté hidratada y equilibrada.

Fundamentalmente hay cinco factores clave que pueden interrumpir la función barrera de la piel dejándola debilitada y vulnerable a los agresores externos. En este post examinaremos qué es la barrera de la piel y por qué es importante para una piel saludable y los factores que pueden afectar a la barrera cutánea. Además os recomendaremos qué hacer para ayudar a fortalece y proteger la barrera cutánea, incluyendo los mejores productos para el cuidado de la piel para una piel saludable y más fuerte.

 

QUÉ ES LA BARRERA CUTÁNEA

La barrera cutánea es la capa más externa de la piel. Se compone de células muertas de la piel, lípidos y proteínas. Los lípidos forman una barrera que ayuda a mantener el agua dentro y las sustancias nocivas fuera. Las proteínas proporcionan fuerza y flexibilidad a la piel.

 

EL PAPEL DE LA BARRERA CUTÁNEA

Proteger la piel del medio ambiente: ayudar a protegerla de las sustancias nocivas del medio ambiente, como la suciedad, el polvo y las bacterias.

Mantener la piel hidratada: evita que el agua se evapore de la piel.

Proteger la piel de infecciones: evita que las bacterias dañinas entren en la piel.

Mantener el equilibrio del pH de la piel, lo cual es importante para la salud de la piel y el conjunto de bacterias “buenas” que viven en ella (microbioma).

 

FACTORES QUE AFECTAN TU BARRERA CUTÁNEA

El entorno en el que vives: la exposición a la contaminación, la radiación ultravioleta y las temperaturas extremas pueden debilitar la barrera de la piel.

Productos para el cuidado de la piel agresivos: el uso de productos que contienen altas concentraciones de ciertos ingredientes, como ácidos y exfoliantes, usados más allá de las indicaciones puede alterar la barrera de la piel.

Deshidratación: cuando la piel está deshidratada, pierde su humedad natural y se vuelve más susceptible al daño.

Tu edad: A medida que envejecemos, nuestra piel se vuelve más delgada y su capacidad natural para retener la humedad disminuye, lo que puede debilitar la barrera de la piel y hacerla más propensa a sufrir daños.

Tu biología única: es posible que tengas una barrera cutánea más débil debido a factores constitucionales y genéticos o alergias.

Estado de salud: Ciertas patologías como el eccema y la psoriasis pueden comprometer la barrera cutánea.

 

SIGNOS DE UNA BARRERA CUTÁNEA DEBILITADA

Si tienes una barrera cutánea dañada, puedes experimentar síntomas como sequedad, picazón, enrojecimiento e inflamación. También puedes ser más susceptible a las infecciones de la piel.

 

NUESTRAS RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA BARRERA CUTÁNEA

Está claro que no te vamos a pedir que controles los factores ambientales como mudarte a un lugar con menos contaminación y con temperaturas suaves, pero hay otras muchas cosas que pueden ayudar a proteger tu piel y fortalecer su función barrera.

Alimentación sana.- Una alimentación sana y saludable influirá en todo nuestro organismo y la piel va a ser una de las primeras en notarlo.

Evitar el estrés.- Tampoco te vamos a pedir que abandones tu trabajo de bróker para volverte un instructor de yoga, pero, en la medida de lo posible, una rutina de relajación, un sueño profundo y menos estrés también influirá en la salud de nuestra piel.

Probióticos, prebióticos y postbióticos.- Es fundamental un buen equilibro del microbioma de la piel (el conjunto de bacterias que viven en ella y nos protegen del exterior, por lo que el uso de serums y cremas con prebióticos que promuevan esta flora bacteriana nos ayudará a fortalecerla.

Evitar agresores.-  Usa un limpiador no agresivo como bálsamos, aceites o leches y reduce el uso de ácidos y exfoliantes excesivamente fuertes. Está claro que si además de la barrera de la piel de preocupan las manchas o luminosidad la cosa se pone complicada. Tu misión entonces será encontrar un camino intermedio que se adapte a tus necesidades y preocupaciones.

Trata los signos de la edad.- Con los años cada vez será más necesaria una mayor hidratación y uso de productos que promuevan la producción de colágeno y elastina, que eviten la evaporación transepidérmica y que aumenten el engrosamiento de la piel.

Protección.- En último lugar, pero no menos importante, será protegerte del ambiente, sobre todo cuando este sea extremo. Evitar el sol y las temperaturas muy altas o muy bajas, además del uso de SPF, será una buena arma para proteger tu piel de los agresores externos.

Productos relacionados

Bioeffect

BIOEFFECT - EGF POWER SERUM - Serum Antiedad con Factores de crecimiento

195,00 €
(0/5)
    Cosmetics 27

    COSMETICS 27 - Crème Bio-Logique 27 - Emulsión de rostro probiótica

    85,00 €
    (5/5)
      Rivoli Genève

      RIVOLI GENÈVE - Emulsión Rebalancing probiótica

      120,00 €
      (0/5)
        U Beauty

        U BEAUTY - THE MANTLE - Aceite/Bálsamo limpiador de rostro

        88,00 €
        (0/5)
          Zelens

          ZELENS - MICROBIOTA P3 - Bruma Probiótica

          69,00 €
          (0/5)