Menu
Carrito
0
Vamos a hablar un poco más sobre las cremas de protección solar centrándonos esta vez en algunos mitos y confusiones que vemos de forma recurrente por todas partes.
Cada día somos más conscientes de los daños que la exposición al sol puede provocar en nuestra piel, que fundamentalmente son dos: el envejecimiento prematuro de la piel y el cáncer de piel.
Una cosa que deberíamos tener clara es que el sol provoca daños en nuestra piel y no existe un "bronceado seguro". Un bronceado es un signo de daño en el ADN.
La luz ultravioleta causa quemaduras solares y daño solar en la piel al dañar el ADN celular. Además, los rayos UVA (onda larga) provocan el envejecimiento prematuro y los rayos UVB (onda corta) provocan las quemaduras. Tanto el Departamento de Salud de EEUU, el Ministerio de Sanidad, como la Organización Mundial de la Salud han identificado a los rayos UV como carcinógenos humanos comprobados. Por lo que deberíamos de evitarlos siempre que sea posible.
Conviene tener claro que el bronceado es el resultado de una reacción química en su cuerpo cuando intenta (y falla) protegerse de la luz ultravioleta. Las marcas que venden cremas de protección solar que usan el término "bronceado seguro" son, en el mejor de los casos, engañosas.
Otra cosa que también debemos entender es que, a lo peor, el daño ya está causado y es irreparable. ¡Pero por lo menos no lo empeores! La mayor parte del daño solar se produce en los primeros 20 años de tu vida. Las manchas de la edad/pigmentación que aparecen cuando eres mayor son culpa de esas vacaciones de adolescentes, no solo del bronceado que obtuviste el año pasado.
PROTECCIÓN SOLAR FÍSICA Vs QUÍMICA
Ya hemos hablado en otras ocasiones entre la diferencia entre los filtros físicos y los filtros químicos.
Se acostumbra a decir que los protectores solares físicos (que muchas marcas de cosmética natural venden como "ogánicos" o "naturales") reflejan la luz ultravioleta mientras los protectores solares químicos la absorben. La verdad está en algún lugar a medio camino de esta simplificación.
El protector solar físico o mineral, contrariamente a la creencia popular, no es 'natural', ni 'orgánico', ni tampoco 'químico'. Científicamente, los protectores solares físicos o minerales se clasifican como "inorgánicos", siendo los más usuales el óxido de zinc y el dióxido de titanio, y por su parte el SPF "químico" es "orgánico". ¡Qué ironía! Los químicos son compuestos orgánicos y los fisicos inorgánicos!
Por todo ello nosotros preferimos hablar de protectores solares minerales y protectores solares orgánicos o químicos (pero teniendo en cuenta que estos segundos no tienen nada que ver con la cosmética orgánica! más bien todo lo contrario!). Teniendo en cuenta que unos simplemente crean una "pantalla" reflectora de la luz y los otros absoven la luz y la transforman en calor.
El zinc y el óxido de titanio (los compuestos más usados en las protecciones físicas/minerales) no son biodegradables y en ocasiones emplean nanotecnología, que es cuestionada por los organismos de investigación del cáncer debido a sus posibles vínculos con el cáncer en humanos.
Por esto si buscas una protección solar "natural" tu apuesta más cercana debería ser uno de estos óxidos minerales 'no nanos'. Es decir dióxido de titanio u óxido de zinc pero que no se presente en nanopartículas. Y ten en cuenta que técnicamente sigue siendo un químico. La desventaja de estos filtros minerales que no están en nanopartículas es que al reflejar la luz el efecto que queda en la piel es el de una antiestética película blanca.
DIRECTRICES GUBERNAMENTALES SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR
Los estándares de la FDA son diferentes a los de Europa y Australasia. En los EE UU, el etiquetado SPF es un requisito porque la FDA dice que es un medicamento. En Europa, está clasificado como cosmético y, por lo tanto, no es obligatorio indicar la clasificación SPF, es solo para información.
Habiendo dicho eso, los fabricantes europeos pueden usar siete filtros UVA probados, mientras que la FDA en los EEUU solo permite tres, lo que significa que, técnicamente, un producto europeo tiene el potencial de ser más efectivo que un producto fabricado en Estados Unidos.
Por otra parte, el SPF solo es relevante para la luz UVB. Para medir la luz UVA se acostumbraba usar PPD (Persistent Pigment Darkening) pero ahora se considera obsoleto. El sistema PA++, que seguramente hayas visto en algunos protectores solares, desarrollado en el este de Asia, es otro método utilizado.
En realidad para poder hablar de protección solar de amplio espectro (UVA y UVB) deberían realizar pruebas in vitro de longitud de onda crítica que midan la absorbancia de la luz ultravioleta en la piel y una longitud de onda crítica de 370 nm es lo que sería recomendable buscar en un protector solar. La verdad es no hay muchas marcas que se molesten en etiquetar esa información.
APLICACIÓN DEL PROTECTOR SOLAR
El protector solar SPF es el último producto que se aplica en la piel después de la crema hidratante y antes del maquillaje.
Aplicar 2mg por cm2, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita para rostro y cuello, dos por pecho, dos por espalda, dos para los brazos, dos/tres por pierna dependiendo de tu altura obviamente.
Volver a aplicar cada 2 horas o más a menudo si estás en el agua.
PROTECCIÓN SOLAR EN NIÑOS
Si tienes niños, el mejor consejo es cubrirlos y mantenerlos alejados de la luz solar directa tanto como sea posible.
Vuélveles a aplicar su SPF cada 90 minutos o con más frecuencia si se mojan.
Si tienes niños con cabello corto, recuerda la parte de atrás del cuello y las orejas. Muchas personas bajo una lámpara de Wood tienen un daño solar significativo en la parte superior de las orejas (las mujeres generalmente se aplican su SPF antes de ir a la playa y se recogen el cabello en una cola de caballo en el momento en que se sientan en la arena).
Cuando se le preguntó qué usaría en su hijo, el Dr. Marko Lens, fundador de ZELENS, respondió:
"Probablemente le pondría un protector solar químico a mi hijo". No me sentiría cómodo usando nanotecnología en mi hijo”.
No dejes de visitar nuestras secciones protectores solares de rostro y protectores solares de cuerpo!
CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR SPF30 DE CUERPO.
Dr. Barbara STURM SUN CREAM BODY SPF 30 es una crema de protección solar antienvejecimiento para el cuerpo ligera, de rápida absorción y respetuosa con el medio marino que brinda protección SPF 30 contra los rayos UVA, UVB y HEV (luz azul), que en combinación con ingredientes adicionales cuidadosamente seleccionados ayudan a nutrir piel y promueven la capacidad de la piel para protegerse contra el sol y el fotoenvejecimiento.
Una mezcla de antioxidantes que incluye un extracto de “superfruit” El arándano rojo, la verdolaga y la vitamina E ayudan a proteger la piel contra el estrés oxidativo de los radicales libres y los rayos UV. El ácido hialurónicoo y la L-arginina brindan una valiosa hidratación, al tiempor que el higo chumbo y el pantenol calman la piel. El mentol ofrece un refrescante efecto.
La fórmula no grasa ofrece protección inmediata justo después de la aplicación.
SERUM PROTECTOR SOLAR SPF50 .
Dr. Barbara Sturm nos presenta este innovador suero de protección solar para el rostro que proporciona una protección SPF 50 de amplio espectro. Un tratamiento realmente sorprendente por su textura fluida que se presenta como "tu sombrilla líquida."
Su complejo activo de Extracto de Cásia, Vitamina E y Beta-Glucanos protege la piel de la radiación UV al tiempo que promueve la regeneración de estructuras de células dañadas.
Se puede aplicar mezclándolo con la crema de rostro o directamente como último paso de tu rutina diaria. Para una óptima protección solar se debe aplicar una cantidad suficiente de producto y volver a aplicarlo cada dos horas.
CREMA ANTIEDAD SPF50 EVE LOM...
Una nueva generación en la protección solar y el tratamiento antiedad con filtro solar SPF 50. Daily Protection es un eficaz aliado de uso diario que ayuda a rejuvenecer la piel y combatir los efectos nocivos de los radicales libres y la contaminación urbana.
Adecuado para todo tipo d piel y tonos de piel, esta fórmula libre de aceites de rápida absorción, ilumina, hidrata y reafirma al mismo tiempo que nos protege de los efectos nocivos de los rayos UVA y UVB evitando los efectos de los radicales libres. Utilízala en lugar de tu crema hidratante diaria o aplicar como paso final de tu régimen de cuidado facial dependiendo de las necesidades de su piel.
CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR BIOLÓGICA Y FÍSICA SPF20...
Zen Solaire de LE PURE es el primer protector solar biológico y físico del mundo que proporciona a la piel la mayor concentración de plantas fotoprotectoras y la cantidad óptima de minerales reflectantes del sol.
Su fórmula profundamente nutritiva protege eficazmente de los rayos ultravioleta UVA (Rayos
Ultravioleta A de Onda Larga) y UVB (Rayos Ultravioleta B de Onda Corta) que queman la
piel, a la vez que potencia sus capacidades de autodefensa y sus mecanismos de reparación.
Emulsión Protección Solar de Cuerpo.
Pioneros en la investigación científica marina y las algas para el cuidado de la piel, el protector solar de Thalgo protege la piel del cuerpo de la exposición al sol al tiempo que preserva la juventud de la piel y ofrece una tolerancia perfecta para un bronceado progresivo, uniforme y duradero.
Su patentada innovación basada en extracto de alga Polysiphonia Ianosa ofrece una amplia protección UV al tiempo que posee potentes propiedades antioxidantes y protege el ADN contra los efectos genotóxicos de los UVB. Este extracto marino reduce la alteración y desnaturalización de ADN por el efecto de los UV y aumenta la capacidad de reparación del ADN de la piel.
Crema Protección Solar de Rostro.
Pioneros en la investigación científica marina y las algas para el cuidado de la piel, el protector solar de Thalgo protege de la exposición al sol al tiempo que preserva la juventud de la piel y ofrece una tolerancia perfecta para un bronceado progresivo, uniforme y duradero.
Su patentada innovación basada en extracto de alga Polysiphonia Ianosa ofrece una amplia protección UV al tiempo que posee potentes propiedades antioxidantes y protege el ADN contra los efectos genotóxicos de los UVB. Este extracto marino reduce la alteración y desnaturalización de ADN por el efecto de los UV y aumenta la capacidad de reparación del ADN de la piel.